2° edición 40 horas

Aspectos Legales, Bioéticos, Planificación a Futuro y Entorno de Personas con Demencia

  • Objetivo del curso:

Capacitar al personal en los aspectos legales y bioéticos del cuidado de personas con demencia, promoviendo la planificación anticipada y la creación de entornos amigables que favorezcan el bienestar y la autonomía de los pacientes.

Curso

Inicio: 12/08

Fin: 30/09

Inscripción

Inicio: 12/07

Cierre: 10/08

Modalidad

E-Learning

Contacto

Solari Maria Eugenia

Destinatarios

Todos los trabajadores del INSSJP. Vacantes limitadas

Disposición

DI-2025-341-INSSJP-GRRHH

Plataforma

Campus Alzheimer

Categoría

Salud

Fundamentación

La presente propuesta se enmarca dentro de esta oferta planificada, considerando que las funciones mentales son esenciales para las actividades de la vida cotidiana, y que su deterioro conlleva pérdida de autonomía y mayor dependencia, uno de los principales problemas asociados a las demencias.
Las demencias, entre ellas la enfermedad de Alzheimer y otras formas de deterioro cognitivo, representan un desafío significativo para los profesionales de la salud.
A lo largo de este programa, se abordarán los aspectos legales y bioéticos del cuidado de personas con demencia, con un enfoque específico en la planificación anticipada y la creación de entornos amigables. Esta formación brindará al personal las herramientas necesarias para comprender y atender adecuadamente los derechos y necesidades de los pacientes con demencia, favoreciendo un trato ético y respetuoso.

Contribución esperada

Adquirir conocimientos generales y actualizados sobre los aspectos legales y bioéticos relacionados con el cuidado de personas con demencia. Se espera que los participantes comprendan la importancia de la planificación anticipada en el cuidado de estas personas, aprendiendo a aplicar principios éticos en su trato diario.
Asimismo, conocerán los aspectos clave sobre la creación de entornos amigables, fomentando
espacios que promuevan el bienestar y la autonomía de los pacientes.

Objetivos específicos

• Comprender el marco legal nacional e internacional que regula la práctica de pacientes con demencia.
• Analizar el enfoque de gradualidad que rige en la evaluación de capacidad civil y derechos.
• Desarrollar conceptos referidos a deber de seguridad, deber de asistencia y custodia.
• Abordar criterios de responsabilidad civil y penal profesional e institucional.
• Evaluar el rol de las neurociencias en el entendimiento de capacidad y derechos.
• Entender y promover el rol del consentimiento informado, manejo de información e historia clínica en pacientes con demencias.

Contenidos

Módulo I: Autonomía y Capacidad Civil.
Módulo II: Deber de Seguridad.
Módulo III: Bioética y Consentimiento Informado.

Importante

Recordá que si ya realizaste el curso, las horas de capacitación no volverán a acreditarse.