1° edición 40 horas

Comunicación Efectiva y Tecnología en Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias

  • Objetivo del curso:

Brindar a cuidadores y profesionales de la salud herramientas teóricas y prácticas para mejorar la comunicación con personas que padecen Alzheimer y otras demencias, promoviendo vínculos empáticos, abordajes más efectivos y una mejor calidad de vida para los pacientes y su entorno.

Curso

Inicio: 02/10

Fin: 14/11

Inscripción

Inicio: 09/09

Cierre: 30/09

Modalidad

E-Learning

Contacto

Solari Maria Eugenia

Destinatarios

Todos los trabajadores del INSSJP

Disposición

DI-2025-1008-INSSJP-GRRHH#INSSJP

Plataforma

Campus Alzheimer

Categoría

Salud

Fundamentación

La Enfermedad de Alzheimer y otras demencias impactan profundamente en la capacidad de comunicación de quienes las padecen, afectando el lenguaje, la comprensión y la expresión emocional. Estas dificultades generan desafíos cotidianos tanto para los cuidadores como para los profesionales de la salud, y pueden dar lugar a: frustración, conflictos y sobrecarga emocional. En este enfoque la comunicación efectiva no solo mejora la calidad del vínculo con el paciente, sino que también, se convierte en una herramienta clave para el abordaje integral de la situación de salud. Una comunicación clara, empática y adaptada a las necesidades del paciente contribuye a reducir el estrés del cuidador, prevenir situaciones de riesgo y promover un entorno más seguro y contenedor. Este curso surge como respuesta a la necesidad de brindar formación específica en habilidades comunicacionales aplicadas al cuidado de personas con demencias.

Contribución esperada

Este curso busca fortalecer las capacidades comunicativas de cuidadores y profesionales de la salud en el abordaje de personas con Alzheimer y otras demencias, promoviendo una atención más empática, efectiva y centrada en la persona. A través del desarrollo de habilidades específicas, estrategias emocionales y el uso de tecnologías aplicadas, se espera que los participantes logren mejora la calidad de la interacción con los pacientes y su entorno, facilitando un acompañamiento mas humano, seguro y coordinado. Además, se aspira a reducir la carga emocional del cuidador, prevenir conflictos y favorecer una mayor comprensión de los desafíos comunicacionales que plantea el deterioro cognitivo.

Objetivos específicos

• Desarrollar habilidades básicas y avanzadas de comunicación efectiva en el contexto del cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias.
• Mejorar la interacción con el entorno del paciente, incluyendo cuidadores y otros profesionales, para favorecer un abordaje integral y coordinado.
• Comprender el impacto de los aspectos emocionales y psicológicos en la comunicación, utilizando estrategias que respeten la dignidad, las emociones y las necesidades del paciente y su familia.
• Aplicar técnicas de escucha activa y empatía para fortalecer el vínculo cuidador-paciente y facilitar un clima de confianza.
• Gestionar situaciones de crisis comunicacional mediante herramientas para el manejo de conflictos y el desarrollo del autocontrol y la regulación emocional en contextos de alta exigencia.
• Reconocer y utilizar herramientas tecnológicas como apoyo en la comunicación cotidiana con pacientes que presentan deterioro cognitivo, incorporando estrategias innovadoras.

Contenidos

• MÓDULO I: Fundamentos de la Comunicación en el Cuidado de la Salud.
• MÓDULO II: Comunicación con el Entorno Familiar y Profesional.
• MÓDULO III: Comunicación en Situaciones Críticas y de Crisis.

Importante

Recordá que si ya realizaste el curso, las horas de capacitación no volverán a acreditarse.