1° edición 40 horas

Factores de Riesgo en Enfermedad de Alzheimer

  • Objetivo del curso:

Desarrollar en los profesionales de la salud una comprensión integral sobre los factores de riesgo genéticos y modificables asociados a la Enfermedad de Alzheimer, así como las bases fisiopatológicas relacionadas, para promover estrategias de detección temprana y prevención que contribuyan a mejorar el abordaje clínico y la calidad de vida de los pacientes.

Curso

Inicio: 03/10

Fin: 17/11

Inscripción

Inicio: 09/09

Cierre: 01/10

Modalidad

E-Learning

Contacto

Solari Maria Eugenia

Destinatarios

Trabajadores profesionales de la Salud del INSSJP (se excluirán a quienes no cumplan este requisito)

Disposición

DI-2025-911-INSSJP-GRRHH

Plataforma

Campus Alzheimer

Categoría

Salud

Fundamentación

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), mediante sus políticas sanitarias y prestacionales, ha desarrollado acciones orientadas a la prevención, el reconocimiento y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Estas acciones incluyen la promoción de la concientización sobre la importancia de mantener el cerebro saludable, entendida como una estrategia fundamental para reducir el riesgo de estas patologías. En este contexto resulta prioritario implementar medidas sistemáticas que fomenten la educación, la prevención, el apoyo tanto familiar como profesional, así como la investigación científica sobre el envejecimiento cerebral normal y patológico.
En este marco, la Asociación Alzheimer Argentina en colaboración con el INSSJP, tiene como misión promover el estudio y la investigación de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, a través de programas de capacitación dirigidos a diversos niveles.

Contribución esperada

Este programa contribuirá a que los profesionales de la salud comprendan el enfoque actual sobre la enfermedad de Alzheimer, reconociendo que su fisiopatología se desarrolla muchos años antes que sus síntomas clínicos.
Se espera que los participantes adquieran competencias para identificar y diferenciar factores de riesgo genéticos y modificables, facilitando la detección temprana y la implementación de estrategias preventivas.
Como resultado, los profesionales estarán mejor preparados para intervenir de manera oportuna, contribuyendo a retrasar o incluso impedir el inicio de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida de sus pacientes y fortaleciendo las prácticas de salud preventiva en su ámbito de trabajo.

Objetivos específicos

• Conocer los diferentes factores de riesgo asociados de la Enfermedad de Alzheimer.
• Evaluar el rol del ApoE como principal factor de riesgo genético en la Enfermedad de Alzheimer de inicio tardío.
• Analizar el impacto de los factores de riesgo modificables en las distintas etapas de la vida.
• Abordar el papel de la neuroinflamación y la cascada oxidativa en la fisiopatología de la enfermedad.
• Promover la detección temprana y el abordaje de estilos de vida saludable para la prevención.

Contenidos

• MÓDULO I: Introducción a variables de riesgo en Enfermedad de Alzheimer.
• MÓDULO II: Factores de riesgo vascular en Enfermedad de Alzheimer.
• MÓDULO III: Factores de riesgo metabólicos y traumáticos en Enfermedad de Alzheimer.

Importante

Recordá que si ya realizaste el curso, las horas de capacitación no volverán a acreditarse.